Toolkit- Español

1. ¿Cuáles son los retos que encuentran los estudiantes de primer año en su transición a la Universidad?

¿Existen retos específicos para grupos concretos de estudiantes?

¿Qué se ha publicado sobre este tema en los últimos años?

En el proyecto START, hemos agrupado los retos que encuentran los estudiantes en su transición a la Universidad en cuatro categorías interrelacionadas.

Explora las categorías de retos de START para ver cómo los hallazgos de la investigación internacional se corresponden (o no) con tu propia experiencia.

Si trabajas con estudiantes de un perfil específico (‘primera generación’, etc.), estos gráficos con comentarios te pueden resultar interesantes para empezar a reflexionar, o profundizar tu reflexión, sobre las expectativas y necesidades particulares asociadas a la transición de dichos grupos. Los gráficos y las notas están basados en las experiencias personales de los profesores que trabajan con estudiantes del primer curso en España, Francia, Irlanda, Países Bajos y Eslovenia.

Por último, aquí se puede consultar la lista completa de referencias consultadas y que forman base de las categorías de retos de START.

2. Gravedad de los retos para estudiantes del primer año:

¿Cuáles son las experiencias reales de los estudiantes universitarios de primer año?

¿Qué preguntas puedo hacerme o trasladar a mi institución para ayudarme a comprender mejor los retos a los que se enfrentan mis estudiantes de primer año?

La literatura científica muestra que la transición a la vida universitaria puede ser un desafío para muchos estudiantes, por muchas y diferentes razones. Para brindarles el mejor apoyo, es importante ser conscientes de las dificultades a las que se deben enfrentar. Por este motivo, hemos recopilado algunas frases impactantes de estudiantes de primer año sobre los retos que han experimentado durante su primer año en la universidad. Haz clic aquí para explorar las voces de los estudiantes.

La investigación relacionada con la experiencia y el abandono de los estudiantes de primer año varía mucho entre instituciones y países, y los problemas que afectan a una universidad determinada pueden no ser evidentes de inmediato. Para ayudarte a identificar dónde se encuentra tu universidad en relación con este problema, hemos recopilado una serie de preguntas que te ayudarán a profundizar sobre las experiencias de los estudiantes de primer año en tu propio entorno. Haz clic aquí para poder plantearte algunas preguntas que te pueden ayudar a juzgar la gravedad de diferentes retos para tus estudiantes.

3. ¿Qué puedes hacer para llegar a saber más sobre la transición que han experimentado tus propios estudiantes?

A continuación, encontrarás preguntas que puedes hacer a tus estudiantes, ideas sobre formas de aproximarte a tus estudiantes para hacerlas, así como una colección de herramientas que puedes usar para aprender más sobre la experiencia de sus estudiantes:

4. ¿Estás a cargo de las actividades de formación docente en tu universidad?

A continuación, se presentan algunos recursos listos para usar, diseñados pensando en las personas encargadas de la formación continua del profesorado universitario. Puedes utilizarlos para una sesión de formación, un taller o un seminario web destinado a concienciar a los equipos docentes acerca de la transición a la educación superior y el rol que puede desempeñar el profesorado para facilitar esta transición.

  1. Una checklist para que quienes imparten clase a los estudiantes de primero reflexionen sobre la transición de los estudiantes. Puede ayudar al profesorado a conocer recursos y buenas prácticas que pueden facilitar el periodo de transición a la universidad. Esta es una versión genérica, que puede adaptarse a cada contexto institucional particular.
  2. Materiales para dos sesiones de formación docente enfocadas a aumentar la conciencia del profesorado sobre los retos a los que se enfrentan sus estudiantes en su transición a la educación superior (PPT con explicaciones detalladas para llevar a cabo las sesiones).

2.1 ¿Qué desafíos experimentan los estudiantes cuando hacen la transición a la educación superior y por qué es importante?

2.2 Tomar conciencia de los estudiantes que TÚ tienes: ¿qué necesitas saber sobre tus estudiantes y cómo puedes llegar a saberlo?

Ambas sesiones se llevaron a cabo en el marco del Proyecto START y los materiales compartidos reflejan las lecciones aprendidas durante las sesiones piloto.

  1. Un glosario de términos clave: el ‘vocabulario’ de la educación superior que los docentes pueden usar con estudiantes (para asegurarse de que comprendan estos términos)

Ten en cuenta que también puedes utilizar cualquiera de los recursos de las otras cuatro secciones como apertura de debate en una sesión de formación docente o incluso en una reunión de la unidad docente o  del departamento.

5. ¿Por qué es importante ser consciente de los múltiples retos a los que se pueden enfrentar diferentes estudiantes durante su transición a la educación superior?

¿Por qué, si estás enseñando a estudiantes de primer año, necesitas tratar de averiguar cómo tus estudiantes están experimentando la transición a la educación superior?

Porque los encargados de la experiencia académica de los alumnos de primer año tienen un papel especial que desempeñar. 

Explora la sección ACADEMICS CAN para ver cuánto pueden hacer aquellos que enseñan y diseñan cursos de primer año para facilitar la transición de los estudiantes. Revisa esta sección también si estás a cargo de un programa de grado o eres una de las autoridades universitarias.

Puedes marcar la diferencia si tu eres:

Profesorado universitario de primeros cursos

Si das clase a estudiantes de primer año y quieres apoyarlos en la transición a la educación superior, esto es lo que la investigación dice que puedes hacer, incluso si el curso que enseñas ha sido diseñado por otra persona.

Diseñador de cursos de primer año

Si estás (re)diseñando un curso para estudiantes de primer año o puedes revisar tu curso para apoyar mejor a los estudiantes en la transición a la educación superior, esto es lo que la investigación dice que puedes hacer.

Responsable de un programa de grado

Si eres coordinador de un programa de grado, esto es lo que la investigación dice que puedes hacer para asegurarte de que los distintos estudiantes reciban un mejor apoyo en su transición a la educación superior.

Autoridad académica

Si eres representante de las autoridades académicas, esto es lo que la investigación dice que puedes y debes hacer para apoyar mejor a los estudiantes diversos en su transición a la educación superior.

Para acceder a más citas de las publicaciones de investigación que demuestran que los profesores tienen una influencia sustancial en los estudiantes en su transición a la educación superior, ver START “Academics can” Compilation of Quotes.

Get 30% off your first purchase

X

test

Critically using and creating knowledge by engaging with disciplinary discourses and formulating arguments